Última actualización						
						
							2020-05-20 19:39:25						
					
							0 Vídeos / 2 Imágenes					
				Medicina oral en la encía II
MEDICINA ORAL EN LA ENCÍA II: No todas las lesiones blancas (placas) de la encía se deben a un traumatismo del cepillado (queratosis friccional). Hay que prestar mucha atención a sus características clínicas. En este caso la lesión está bien definida y sobrepasa la línea mucogingival, datos que sugieren que NO se trata de una irritación traumática, sino de una LEUCOPLASIA -un trastorno oral potencialmente maligno-. En este caso no presentaba displasia epitelial.
							Dr. SOTORRA FIGUEROLA						
						
							Spain						
						            
              
              Seguir a este doctor
            
            					
	 				Comentarios (2)	 			
	 			
  									SOTORRA FIGUEROLA, DÍDAC  								
  								
  									 21-05-2020 20:11  								
  								  								El tratamiento de las leucoplasias tan extensas es sumamente controvertido ya que la exéresis completa no suele ser viable por su morbilidad y la alta recidiva. El mejor determinante para la elección del tratamiento es establecer el grado de displasia epitelial de la lesión:
	- Sin displasia o displasia de bajo grado: controles periódicos, instrucción 	de hábitos saludables y eliminación de hábitos tóxicos.
	- Alto grado: requiere la eliminación completa de la lesión.
Se han propuesto muchos tratamientos para la leucoplasia, la mayoría con un índice de recidiva alto (fotodinámica, retinoides, vaporización con láser CO2). La exéresis quirúrgica con márgenes de seguridad es el más recomendable, tanto con bisturí frío como con láser.  
  							
  									Fernández, Juan Alberto  								
  								
  									 20-05-2020 20:50  								
  								  								¿tratamiento?.
  							



 
		       
		       
          
