Elevación de Seno
Injertos Óseos
Implantes
Manejo Tejidos Blandos
Perio
Prótesis
Conferencias
Miscelánea

Para ver el VIDEO DESTACADO, debe estar registrado, al menos, como USUARIO FREE de OralSurgeryTube. Si ya lo es
y vea este vídeo ahora.
Regístrese como USUARIO PREMIUM de OralSurgeryTube y tendrá ACCESO ILIMITADO a toda nuestra VIDEOTECA
Además, tendrá acceso a:
- Vídeo Destacado.
- Postear y ver casos sin límite de la sección POSTEO y disfrutar nuestra Revista DJOS.
- Cirugías en directo ilimitadas durante un año.
- Acceso total a la sección de Seguimiento de Casos
- Precios especiales para realización de estancias clínicas en nuestros centros.
¡ Regístrese como usuario PREMIUM y empiece a disfrutar todo lo que OralSurgeryTube le puede ofrecer !
COMENTARIOS DE LOS USUARIOS

Moderador, Oralsurgerytube
08 de February de 2019 a las 20:38
Dear Dr.S
We have post the 3year follow up of the case
http://www.oralsurgerytube.com/index.php?controller=pcp&action=watchPcp&id=1198
Regards !
Fernández, Juan Alberto
23 de January de 2019 a las 09:05
we have arranged an appointment with hin on February 8th, we will post de CBCT.
S, dr.S
20 de January de 2019 a las 23:19
Thank you for your promptness doc. I sure am interested in knowing if the providers on this podium are finding major long term differences between autogenous and allo/xenografts, especially with the advent of all the technology and materials!.
ver todos los comentariosocultar los comentarios
Fernández, Juan Alberto
Honestly i dont remember the patient´s name, but promise to look for him/her.
Thanks for your comment
20 de January de 2019 a las 23:10
S, dr.S
I am wondering as this is ~a 4yr old case if there is any follow up?! and any differences noted between autogenous and allograft long term?
20 de January de 2019 a las 23:04
Fernández, Juan Alberto
Láminas corticales no, otros productos sí, como aloinjertos en bloque, o hueso de banco congelado. Las peculiaridades físicas de los huesos liofilizados disminuyen mucho respecto a las del hueso autógeno. El mejor comportamiento que he observado es con el hueso fresco. Pero, en breve, probaré otras láminas corticales teóricamente muy superiores. Ya lo podréis ver.
Recibe un cordial saludo
31 de January de 2015 a las 20:09
Martinez, Jorge
Hola Dr. ¿Ha probado las láminas corticales que comercializan otros fabricantes como osteobiol? ¿podrían usarse con el mismo fin? Gracias de antemano por la ayuda.
31 de January de 2015 a las 19:23
-
Implante en Zona estética con Regeneración Ósea Simultánea y Recubrimiento radicularHola, comparto este caso donde nos centramos en la importancia del diseño de colgajos para optimizar la zona estética y lograr objetivos secundarios a la instalación de implantes. Con el fin de lograr una armonía entre tejidos duros y blandos. Además, mejorar el frente estético disminuyendo el numero de procedimientos y optimizando resultados. Este caso complementa la importancia de un enfoPresentado por:
-
Injerto de rama para reconstrucción tridimensional de sector posterior mandibular derecho Parte 2 de 2Injerto de rama para reconstrucción tridimensional de sector posterior mandibular derecho Parte 2 de 2Presentado por:
-
Injerto de rama para reconstrucción tridimensional de sector posterior mandibular derecho Parte 1 de 2Injerto de rama para reconstrucción tridimensional de sector posterior mandibular derecho Parte 1 de 2Presentado por:
-
Implante M12 en lugar del 22 con atrofia crestal y uso del PRGFImplante M12 en lugar del 22 con atrofia crestal y uso del PRGFPresentado por:
-
Extracción supernumerarioExtracción de un supernumerario incluido debajo del temporal, que evita la erupción del premolar definitivo, la planificación y magnificación fueron clave para evitar dañar el diente definitivoPresentado por:
-
ROG anterior con implantes post-extracciónPlanificamos exodoncia de restos radiculares de 11 y 23, implantes post extracción con ROG horizontal de toda el área con doble membrana de colágeno reabsorbible.Presentado por:
-
colgajo de reposicón coronal tipo Zucchelli para manejo de recesión tipo I de miller en 41Coronal reposition flap Zucchelli type for management recession Miller type I at 41. Manejo bajo anestesia local, con injerto de tejido conectivo tomado de paladar, sutura 6 y 8 ceros de ácido poliglicólico, siguiendo el protocolo del Dr G. Zucchelli.Presentado por:Con la colaboración de:
-
Paciente con demencia que después de años de insistencia, e infinidad de problemas, nos permite hacer la rehabilitación del maxilar superiorPaciente mujer de 78 años, conocida de la consulta, que acude para rehabilitar la arcada superior. Tras múltiples visitas, hablando con ella y por lo menos 5 familiares diferentes, después de consultar a sus respectivos doctores así como al servicio de anestesiología. Planteamos extracción de los dientes remanentes, la alveoplastia, colocación de implantes y carga inmediata.Presentado por: