Posteo de casos

¿Quieres compartir tu caso?
Última actualización
2024-12-09 14:55:51
0 Vídeos / 2 Imágenes

¿Qué haríais en este caso?

A este paciente se le quitó en el hospital un granuloma de células gigantes hace más de 5 años, aproximadamente hace 8 meses le hicieron un injerto de cadera. Que desde el principio se expuso y se lo mantuvieron expuesto, aunque sin signos de infección, la paciente se queja de olor fétido y necesita una solución. Tristemente lo ha pasado fatal y ahora solo quiere una solución sencilla.

Dr. Fernández
Spain
Seguir a este doctor
Seguir este caso
Votos
Visualizaciones
17290
Comentarios (7)
Fernández, Juan Alberto
16-04-2025 18:54
Uhmmmmm con qué harías el encofrado del hueso de tibia. ¿Este sería cortical o esponjosa?. Creo que es posible regenerarlo y voy a intentarlo. Gracias por el comentario. Personalmente abandoné las redes sociales hace unos 10 años y ahora no tengo acceso a ninguna. He de confesar q no lo echo de menos.
MARTINA, ALEJANDRO
16-04-2025 05:39
colega, hermoso y desafiante caso, muy dificil de resolver, y lograr tal volumen de regeneracion osea, un bloque de cresta en ese lugar tiene gran posibilidad de fracaso, es un defecto de 3 paredes en ese sector que practicamente no tiene nutricion sanguinea, hubiera optado por un particulado de tibia, defecto amplio, ya con un fracaso.yo dejaria de lado la cresta y pensaria en particulado de tibia redundando, los elementos dentarios que tenes tienen cresta osea en mesial y distal para lograr algo de altura, eso te indica la altura de ganancia. esta complicación es un problema de conceptos basicos fisiologicos, tengo un caso similar para operar de un paciente flap si puedo lo subo sino te dejo mis datos instagram alejandro.martina, son casos desafiantes
Fernández, Juan Alberto
10-01-2025 20:10
Bueno compañer@s os paso la actualización del caso, durante las navidades retiré el injerto, estaba todo infectado, con una enorme proliferación de tejido de granulación. Como ocurre siempre en estos casos, la paciente sufrió dolor y una situación emocional difícil de controlar, pero también un enorme alivio. A los pocos días la cicatrización era excepcional. Tomé fotos de la retirada, ya las subo el lunes que ahora no las tengo dispoibles. Espero que la paciente se deje operar de nuevo. Como provisional está llevando un parcial de resina. Os mantendré informados.

Ver todos los comentarios
Ocultar los comentarios

Fernández, Juan Alberto
14-12-2024 20:02
Pues mi idea es esperar 4-6 meses después del injerto de cadera. Estoy seguro al 100% de que con aloinjerto no funcionaría el caso. Los tejidos blandos están machacados y lo que más me preocupan son los dientes vecinos. Para cerrar el defecto comunicante, haré un injerto de mentón. Tengo ganas de hacer el caso.
TORMO JIMÉNEZ, IGNACIO
14-12-2024 15:00
Y cuanto tiempo esperas para realizar la distracción? Y otra pregunta, una malla de titanio customizada rellena de aloinjerto como lo verías para este caso? Y como vas a cerrar la comunicación? Un saludo y mil gracias!
Fernández, Juan Alberto
13-12-2024 16:58
Pues aún no la he tratado, la próxima semana le quito el injerto. Luego le cerraré la comunicación, le quiero hacer injerto de cadera y luego distracción Osteogénica. Creo q es la mejor forma de solucionar el caso.
TORMO JIMÉNEZ, IGNACIO
13-12-2024 16:53
Muy buenas, Yo seguramente quitaría ese injerto de cadera, dejaría cicatrizar y reevaluar una vez cicatrizados los tejidos blandos. En la segunda intervención, cerraría la comunicación oronasal con una lámina cortical, lo dejaría cicatrizar y una vez cerrada la comunicación, seguramente plantear Khoury a poder ser con hueso autólogo de la rama (igual haría falta intervenir ambas ramas o rama y mentón) Desde luego es un caso muy pero que muy complejo y una cosa es la teoría y otra la práctica... Como lo has solucionado? Un saludo

Añadir un comentario

Ver en pantalla completa
1
/
2

Añada una imagen al comentario

© Copyright 2012 Oral Surgery Tube.com. Todos los derechos reservados