¿Caso a rehabilitar con cigomáticos o injertos o subperiósticos?
Paciente de 73 años de edad, con Hipertensión, Arritmia a la espera de ser intervenida de una ablación de rama, y en tratamiento con anticoagulantes (Pradaxa); Bisoprolol; y Arrox (para el colesterol). Con rehabilitación protésica del maxilar superior en tramos, sobre sus propios dientes, que está fracasando todo a excepción del puente: 23-24-25, pero ya estéticamente comprometido.
Querría llevar dientes fijos, asume que sus dientes están perdidos y está dispuesta a ponerse implantes y si hubiera que regenerar hueso, de entrada no se opone.
Revisando el CBCT, a mi modo de ver en el lado derecho, en la zona posterior no hay altura, requeriría de elevación de seno, y en la zona de premolares es una cresta ósea muy estrecha, que entiendo que requeriría de regeneración ósea horizontal; en el lado izquierdo, entiendo que también necesitará de elevación de seno. En este supuesto, ¿cómo llevar a cabo la provisionalización del caso?.
Supongo, que para el Dr. Alberto Fernández, la forma más rápida y sencilla de resolver, sería con implantes cigomáticos, y algún implante anterior, y una carga inmediata. No sé, si ya en Galimplant, tienen la opción de hacer cirugía guiada para implantes cigomáticos, y cómo de arriesgado es dicha opción.
Me preguntaba, si para evitar tanta cirugía y tantos plazos de espera, podría ser un caso indicado para implantes subperiósticos.
A la espera de vuestros comentarios, muchas gracias por todo