Ayuda. Cirugía mucogingival en implante 12 y 13
Hola a todos. Necesito ayuda para resolver este caso de recesió n y pé rdida de volumen en la zona& nbsp;anterior.
El paciente fue intervenido hace unos 5 meses. En el CBCT se puede apreciar la escasa anchura ó sea disponible inicialmente y la pé rdida de volumen vestibulolingual. Le inserté un implante Reactive de 3.7*13, con té cnica de expansió n (expansores roscados Bti), y, con la intenció n de aumentar el volumen de la mucosa, le puse un injerto de hueso particulado de origen animal (Osteoxenon, Normon) en contacto con la cortical externa y tapado todo con una membrana de colá geno reabsorbible. La sutura quedó sin tensió n.
Al cabo de una semana, el paciente refiere molestias en la zona. Habí a infecció n del& nbsp;injerto particulado. Se le prescribieron antibió ticos y esperamos la evolució n natural (lo cual, a toro pasado, creo que fue el& nbsp;gran error).
A los 3 meses, le realizo la segunda cirugí a y en ella me encuentro que el injerto particulado habí a producido una lesió n de tal magnitud que afectaba a la tabla vestibular completamente, dejando al menos unos 6mm de implante expuesto en esta zona. El implante estaba totalmente integrado en el resto.
Lo limpié a conciencia, tratando la infecció n periimplantaria con todo lo que tení a a mano: curetas, hidró xido de calcio, agua oxigenada, aeropulidor...y, para terminar, rellené el defecto creado con Fisiograft reforzado y membrana de colá geno.
A dí a de hoy no ha tenido ni infecció n ni, al parecer, recidiba de la periimplantitis. Ha pasado un mes y tengo que ser precavido aú n con la estabilidad de esos tejidos. Tiene muy buen conectivo en vestibular, pero necesito aumentar aú n má s para camuflar el defecto y poder crear algo de papila entre 12 y 13,y recesió n de 13.