PARTNER

Oxtein Iberia S.L. cuenta con 20 años de experiencia que avalan la calidad de nuestros implantes que son comercializados en más de 20 países.

Nuestros clientes son el centro de nuestro modelo de negocio y nuestra vocación de servicio hace que día tras día nos marquemos el reto de ofrecerle productos de calidad excepcional y ponemos a su disposición servicios propios de una marca especializada en implantes.

Nos hemos preocupado por hacer impecables los pequeños detalles que son importantes para el profesional. Contamos con un comité científico formado por expertos en implantes de referencia en el sector que abordan temas como la innovación de producto, el desarrollo de nuevos estudios científicos y la temática de las formaciones a impartir en base a las tendencias del mercado.

Si desea obtener más información acerca de nuestros implantes, puede descargar el catálogo en los iconos a su izquierda.

Valoración media
Casos:
10
Vídeos:
49
Visualizaciones de este partner
Nº de comentarios
68
VIDEOS PARTNER
CASOS EN SEGUIMIENTO
VIDEOS Y CASOS DE ESTE PARTNER
  • Exodoncias con colocación de 5 implantes Oxtein + Elevación de seno abierta +Quistectomía
    Exodoncias con colocación de 5 implantes Oxtein + Elevación de seno abierta +Quistectomía
    Presentado por
    Dr. Soriano Santamaria
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    54823
    0
    COMENTARIOS
  • Exodoncias + 9 implantes Oxtein + electrosoldadura + carga inmediata completa inferior y superior + sedación constante
    Exodoncias + 9 implantes Oxtein + electrosoldadura + carga inmediata completa inferior y superior + sedación constante
    Presentado por
    Dr. Soriano Santamaria
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    55932
    0
    COMENTARIOS
  • Exodoncias con colocación de 2 implantes Oxtein + Quistectomía + Provisional
    Exodoncias con colocación de 2 implantes Oxtein + Quistectomía + Provisional
    Presentado por
    Dr. Soriano Santamaria
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    56868
    0
    COMENTARIOS
  • Colocación de 8 implantes Oxtein post-extracción.
    Colocación de 8 implantes Oxtein post-extracción
    Presentado por
    DR Jorge Megia
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    67060
    1
    COMENTARIO

    Ver todos los comentarios
    Ocultar los comentarios

    Fernández, Juan Alberto
    Estimado compañero al ver el video me surgen una serie de dudas. 1.- Por qué no retiras todos los dientes, y colocas los implantes a ambos lados. 2.- Eliges implantes de hexágono externo de forma rutinaria en la mayoría de tus procedimientos?. 3.- Qué tipos de restauración protésica vas a diseñar para este caso. 4.- Muchos compañeros os decantáis por el eyector de saliva como aspirador de cirugía, no alcanzo a entender el porqué?. 5.- qué provisional llevara el paciente?. 6.- Cuál es tu experiencia con la colocación de implantes en alveolos postextracción?. 7.- Recomiendas ésta técnica a los doctores noveles?. Muchas gracias por tu participación,
    08 de October de 2014 a las 21:03
  • Colocación de 2 implantes Oxtein post extracción (12 y 22) + Provisional + Electrosoldadura.flv
    Colocación de 2 implantes Oxtein post extracción (12 y 22) + Provisional + Electrosoldadura.flv
    Presentado por
    Dr soriano
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    57259
    0
    COMENTARIOS
  • Colocación 8 Implantes L6 Oxtein 11, 13, 15, 21, 23, 26, 36, 37 +Electrosoldadura intraoral + Carga Inmediata
    Colocación 8 Implantes L6 Oxtein 11, 13, 15, 21, 23, 26, 36, 37 +Electrosoldadura intraoral + Carga Inmediata
    Presentado por
    Dr Soriano
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    72099
    2
    COMENTARIOS

    Ver todos los comentarios
    Ocultar los comentarios

    Soriano , Ismael
    Buenos días, esta cirugía se muestra una técnica mas antigua, cuando utilizaba prótesis de resina ferulizadas a los transfer de los implantes. Actualmente duplico las prótesis provisionales con structur 3 y la fijo a las barras de acero o titanio electrosoldadas. Esto me permite reducir las aletas vestibulares, ganando estética y facilidad de higiene para el paciente. Ademas se puede retirar la prótesis durante el periodo de cicatrización y añadir resina en los pónticos y conformar los perfiles de emergencia. En cuanto a la dispararelismo de implantes para retirar las prótesis tengo muy encuenta si utilizo implantes de conexión interna o externa, también en ocasiones me veo obligado a poner pilares angulados, aunque intento evitarlo o incluso pilares multi unit. El protocolo de trabajo en rehabilitaciones bimaxilar completo utilizo el siguiente, coloco los implantes maxilares tras realizar las exodoncia superiores. Los dientes inferiores me sirven como guía para no vestibulizar demasiado los implantes superiores. Acto seguido comienzo con las exodoncias e implantes mandibulares. Coloco los pilares de carga inmediata en el maxilar y corto a la longitud estimada con el labio intentando sacar el plano de sonrisa. Esto me sirve para calibrar la longitud de los dientes superiores. Tras duplicar la prótesis con structur posiciono en la situación correcta para que cumpla los planos estéticos de linea de sonrisa, linea media, volumen del labio, etc. Después situo los pilares de carga o los transportadores en la mandíbula y corto o elevo para conseguir la dimensión vertical adecuada. Es importante trabajar con el paciente recuperado de la sedación para que colabore, es cierto que la sedación consciente nos permite realizar esta etapa con el paciente muy relajado y es muy fácil situar la mandibular en una oclusión correcta sin que protuya la mandíbula confundiendo la oclusión. Gracias por permitirme colaborar en este canal tan necesario para
    25 de September de 2014 a las 08:45
    Fernández, Juan Alberto
    Felicidades compañero, me sigue sorprendiendo tu enorme celeridad a la hora de colocar implantes, y sobretodo como haces las cargas inmediatas, me parece una idea muy original lo de los frentes estéticos que superpones sobre los transfers electrosoldados. Realmente innovador y efectivo.Pero me surgen una serie de dudas: 1.- Entiendo que en el momento de retirar la prótesis vas a tener que cortar alguna vez la estructura por disparalelismos, etc... Qué haces después?, otro provisional, lo reparas, vuelves a soldar ( se puede con acrílico, o debes retirarlo todo?). 2.- Si no se puede retirar en el momento de la realización, no es posible conformar los perfiles de emergencia. Entonces, ¿ cuándo lo haces?. Directamente con el definitivo, vuelves a hacer otro provisional... 3.- Qué tiempo, y que protocolo sigues para hacer una carga inmediata bimaxilar?. Yo a modo de ejemplo os cuento el mío: empiezo colocando los implantes de mb, luego coloco los del maxilar superior y ferulizo la prótesis, determino línea media, plano oclusal...;para, posterioremente ferulizar la inferior. Ya sólo me queda ajustar la oclusión, y unas horas de trabajo. Donde establezco los perfiles de emergencia del maxilar superior, y otro compañero, o el laboratorio, hace lo propio con el inferior; una vez que está todo listo, sólo queda atornillar y retoque oclusal fino. Todo esto me lleva unas 6 horas de trabajo, a veces más. MI sensación es que tu protocolo es mucho más rápido. Felicidades por innovar y compartir. Un abrazo, nos vemos pronto.
    19 de September de 2014 a las 23:45
  • 4 Implantes Oxtein L6 + Elevación Seno + Injerto Óseo + PRP + Sedación consciente
    4 Implantes Oxtein L6 + Elevación Seno + Injerto Óseo + PRP + Sedación consciente
    Presentado por
    Dr Soriano
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    58842
    0
    COMENTARIOS
  • Colocación de 7 implantes L6 de Oxtein con injerto óseo simultáneo y carga inmediata en maxilar inferior
    Colocación de 7 implantes L6 de Oxtein con injerto óseo simultáneo y carga inmediata en maxilar inferior
    Presentado por
    Dr. Ismael Soriano Santamaría
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    68221
    2
    COMENTARIOS

    Ver todos los comentarios
    Ocultar los comentarios

    Soriano , Ismael
    Estimado compañero, prefiero utilizar carga inmediata antes que prótesis Removible. Nosotros lo que hacemos es rebasar la protesis cuando retiramos los puntos en 12-15 días tras la cirugía. En cuanto a la sugerencia de redactar verbalmente o escrito el trabajo a realizar es muy interesante para nosotros tb. Me gustaría poder invitarle a una residencia clínica en Madrid y poder compartir algunos casos quirúrgicos in situ, o bien que pudiera venir algunos de curso en santo domingo y operar usted mismo la técnicas que quiera o precise realizar. Un cordial saludo
    02 de November de 2014 a las 12:43
    Sanjuan Zamudio, Antonio
    Me encantan sus vídeos y casos, los montajes son muy buenos pero si es posible que pudiera hacer explicaciones orales sobre lo que hace y como lo hace o por escrito ya seria la hostia, pues cuando acabo de verlo me asaltan muchas dudas. Una cuestión de este caso, la prótesis superior es removible, no le pone ningún tipo de acondicionador blando de tejidos? Es que tengo muy mala experiencia con las prótesis removibles tres colocación de implantes, y al ver su caso con injerto óseo... Colocas entonces tras injertos óseos protesis removibles? No provoca eso una mayor tasa de fracasos debido al apoyo de esta sobre la mucosa?
    02 de November de 2014 a las 12:24
  • Colocación de implantes L6 de Oxtein para regeneración de sector posterior maxilar
    Video del Dr.Soriano con Oxtein
    Presentado por
    Dr.Soriano
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    57906
    0
    COMENTARIOS
  • Vestibuloplástia y colocación de Implantes M8 de Oxtein en zona previamente regenerada.
    Se planifica la colocación de implantes M8 Oxtein en posiciones 35i y 36i 6 meses después de la regeneración de dicho sector mediante hueso congelado de banco en combinación con aspirado medular.
    Presentado por
    Dr. Fernández
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    8339
    0
    COMENTARIOS
© Copyright 2012 Oral Surgery Tube.com. Todos los derechos reservados