PARTNER

En W&H desarrollamos, producimos y comercializamos instrumentos y equipos de precisión para aplicaciones odontológicas, quirúrgicas y de tecnología dental destinados a garantizar el bienestar de las personas. Ofrecemos a nuestros clientes productos que garantizan el máximo nivel de calidad y fiabilidad.

La delegación W&H para España y Portugal fue fundada en el año 1998 por el señor Rudolf Flieger, consejero delegado hasta 2017, y se estableció en el centro de Valencia. En noviembre de 2004 y tras trabajar en la delegación desde su fundación, se nombró a la señora Ángela Paredes como Gerente de W&H Ibérica. El sólido crecimiento que la empresa experimentó desde su creación hizo necesario su traslado, en noviembre de 2003, a un nuevo local de 350 m2 en la calle Ciudad de Melilla 3, en Valencia. La delegación de W&H se encarga de la venta de toda la gama de productos W&H y es, además, SERVICIO TÉCNICO OFICIAL de reparaciones.

Un total de 17 empleados se encuentran al servicio de los clientes para prestarles un personalizado y profesional asesoramiento. Una red comercial de 5 Delegados Comerciales, 1 Director comercial para España y Portugal y una amplia red de Distribuidores por toda España y Portugal garantizan un gran servicio.

Así mismo W&H tiene como filosofía de empresa la atención de Post Venta como un valor añadido tras adquirir el producto por lo que una red especializada y cualificada de técnicos ofrecen los Servicios Técnicos Autorizados de W&H. Es desde la dirección de W&H Ibérica desde donde se impulsa de forma continuada la calidad del servicio de esta red especializada en los productos W&H. Todo ello se garantiza con el uso de repuestos originales, herramientas específicas del fabricante, transparencia en la información de las incidencias, asesoramiento técnico para evitar problemas técnicos en el futuro y todo ello con un compromiso de rapidez de 24h/48h.

Valoración media
Casos:
66
Vídeos:
228
Visualizaciones de este partner
Nº de comentarios
359
VIDEOS PARTNER
CASOS EN SEGUIMIENTO
VIDEOS Y CASOS DE ESTE PARTNER
  • Elevación de Seno utilizando PRF simultánea a colocación de implante en 14i. 1.2
    Previamente a esta cirugía, se realizó Injerto Óseo de mentón en coronal de la zona a implantar. Se planificó la regeneración en dos pasos para evitar complicaciones derivadas de la exposición de las raíces adyacentes. Video sin audio
    Presentado por
    Dr. J.Fernández Ruiz
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    4262
    0
    COMENTARIOS
  • Colocación de implante en 36i.
    Colección de videos en colaboración con EUROTEKNIKA en la que el Dr.Fernández muestra, en detalle la colocación de implante en posición 36i. Vídeo sin audio.
    Presentado por
    Dr. J.Fernández Ruiz
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    75453
    0
    COMENTARIOS
  • Exodoncia quirúrgica de cordal incluido en mandíbula y colocación de implantes en 25i, 26i y 27i. 1 de 2
    Tras exploración clínica y radiológica se observa en la paciente, mujer de 32 años y no fumadora, defecto óseo horizontal leve en el tercer sextante. Dado que la paciente también precisa de la exodoncia quirúrgica del 38, se planifican los dos tratamientos en el mismo momento quirúrgico para reutilizar en hueso sobrante de la extracción en la regeneración de la zona de los implantes.
    Presentado por
    Dr. J.Fernández Ruiz
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    3732
    0
    COMENTARIOS
  • Colocación de 5 implantes intraforaminal con sección abierta de Rama Incisal. 3 de 3.
    Continuación y fin de la intervención de colocación de 5 implantes intraforaminal.
    Presentado por
    Dr. J.Fernández Ruiz
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    7241
    4
    COMENTARIOS

    Ver todos los comentarios
    Ocultar los comentarios

    Fernández, Juan Alberto
    Muchísimas gracias, perdona estoy aún volviendo de sarria y no he podido ver el video entero. Te agradezco tus palabras, ha sido muy bonito , espero volver y compartir. Al respecto del fondo de vestíbulo , creo que lo más es en caso de que no exista, el cómo resolverlo , te recomiendo injerto gingival libre o kazanjian. Gracias de nyevo
    31 de May de 2015 a las 15:05
    Espina Fernández, Sagrario
    Dr. Fernàndez, éste paciente magistralmente intervenido, se quedó sin vestíbulo? Magnífico en Sarria. Gracias.
    30 de May de 2015 a las 16:04
    Fernández, Juan Alberto
    En absoluto, te lo garantizó. Te recomiendo que veas los vídeos de transposiciones. Gracias por tu participación. Espero que encuentres la web interesante.
    10 de November de 2014 a las 18:36
    GARCÌA FUENTE, CARLOS
    Hola¡¡¡ ¿No tuvo ningun tipo de afectaciòn el nervio mentoniano? Gracias
    10 de November de 2014 a las 17:58
  • Colocación de 5 implantes intraforaminal con sección abierta de Rama Incisal. 2 de 3.
    Continuación de la intervención de colocación de 5 implantes intraforaminal.
    Presentado por
    Dr. J.Fernández Ruiz
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    6254
    0
    COMENTARIOS
  • Colocación de 5 implantes intraforaminal con sección abierta de Rama Incisal. 1 de 3.
    Paciente varón de 64 años portador de prótesis parcial removible inferior. Finalmente la prótesis queda sostenida por el 43 que termina demasiado dañado para su conservación por lo que se planifica su extracción y la colocación de 5 implantes (Omnia de la compañia Maco) intraforaminales para soportar una prótesis híbrida. Se decide la sección de la Rama Incisal derecha.
    Presentado por
    Dr. J.Fernández Ruiz
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    7398
    11
    COMENTARIOS

    Ver todos los comentarios
    Ocultar los comentarios

    Fernández, Juan Alberto
    El paciente no notará nada de nada. El ramo incisal recoge la sensibilidad de los dientes anteriores, al no existir se perderá igualmente dicho ramo. Así que no hay inconveniente alguno. Gracias por comentar.
    31 de May de 2015 a las 15:08
    Martínez Gambín, Abel Vicente
    Genial cirugía. Soy aun estudiante, así que lo mismo ando un poco perdido. Ante la sección de la rama incisal, la parestesia que le quedará al paciente compensa ante un posible dolor? El paciente notará mucho esa parestesia permanente? Un saludo.
    29 de May de 2015 a las 23:20
    murillo, jesus
    Lo de saturar la musculatura geni no lo había leído en ningún artículo, pero me parece una solución mucho más fácil, rápida y al alcance de cirujanos menos diestros, pues suturar la carotida...
    21 de December de 2014 a las 22:54
    Fernández, Juan Alberto
    Muy buena pregunta: 1.- Presión en la zona. 2.- Yo intentaría ligar la musculatura geni ( gloso e hioideo): muy fácil y muy probable que lo resuelva. 3.- Ligadura de la arteria lingual. 4.- Ligadura de la carótida externa. éstos son los pasos que yo seguiría
    21 de December de 2014 a las 22:11
    murillo, jesus
    A mi la que me da miedo de verdad y espero que nunca me pase ni que le pase a nadie es la hemorragia de suelo de boca, desde que leí en la literatura de su existencia cada vez que coloco implantes en mandíbula lo paso mal. En caso de que se presentara, que podemos hacer para detenerla?
    21 de December de 2014 a las 21:28
    Fernández, Juan Alberto
    En absoluto. Tan sólo considero que dado que está descrito en la literatura, debemos ser precavidos. y qué mejor que prevenir. La mayoría de la gente se asusta por las lesiones del dentario, y hacen referencia a las parestesias. La cuales a mí me preocupan sólo relativamente, lo que sí que me asustan, y mucho, son las disestesias. Máxime cuando éstas son dolorosas. Creo que mejor prevenir. Pero tampoco hay que enzarzarse a seccionar ramas del incisal. Prudencia y sentido común. Este paciente no tuvo la menor de las molestias en el postoperatorio inmediato y mediato. Espero haberte respondido.
    21 de December de 2014 a las 21:16
    murillo, jesus
    Pues yo he puesto implantes postextraccion en mandíbula anterior y si he notado a veces que el paciente sentía dolor durante la cirugía y lo que he hecho es anestesiar en el neoalveolo, pero nunca he tenido ningún caso de neuralgias. Crees que debería hacerse de manera sistemática? Al realizar implantes postextraccion?
    21 de December de 2014 a las 21:08
    Fernández, Juan Alberto
    El Piezo calienta demasiado el hueso de densidad 1. Prefiero el disco pero bien protegido. Muchísimas gracias
    21 de December de 2014 a las 19:20
    Fernández, Juan Alberto
    Muy buena pregunta. Cuando se hacen extracciones recientes no ha habido tiempo de que acontezca la degeneración retrograda del nervio. Habiéndose descrito la presencia de neuralgias por estimulación del ramo incisal. Durante la cirugía el paciente se quejaba de dolor en el área. Por lo que decidí evitar todo riesgo. Gracias por tu interesantísima pregunta.
    21 de December de 2014 a las 19:20
    murillo, jesus
    Estimado Dr.Fernández, ¿cuál es el motivo de la sección de la rama incisal? Gracias
    21 de December de 2014 a las 19:16
    GARCÌA FUENTE, CARLOS
    Hola¡¡ ¿No es menos arriesgado usar un piezoelectrico para seccionar que el disco?
    07 de November de 2014 a las 21:39
  • Elevación de Seno Maxilar y reconstrucción del proceso alveolar. 2 de 3
    Continuación del video intraoperatorio en el que se muestra los procedimientos de apertura de ventana sinusal utilizando la técnica de abordaje lateral y el levantamiento de membrana de Schneider. Vídeo sin audio.
    Presentado por
    Dr. J.Fernández Ruiz
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    7584
    0
    COMENTARIOS
  • Elevación de Seno Maxilar y reconstrucción del proceso alveolar. 1 de 3
    Paciente varón de 66 años de edad, ex-fumador, sin otros datos clínicos de interés. Se planifica Elevación de Seno Maxilar y Regeneración Ósea del Proceso Alveolar utilizando hueso autógeno de Rama. En este video se muestra el procedimiento de extracción de injerto en bloque de Rama. Vídeo sin audio.
    Presentado por
    Dr. J.Fernández Ruiz
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    8261
    0
    COMENTARIOS
  • Colocación de Implante en 25i. Técnica Flapless.
    Colección de videos en colaboración con EUROTEKNIKA en la que el Dr.Fernández muestra, en detalle, la técnica de Flapless para la colocaión de implante en posición 25i. Video sin audio.
    Presentado por
    Dr. J.Fernández Ruiz
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    76858
    0
    COMENTARIOS
  • Colocación de Implantes en 46i y 47i en zona previamente regenerada.
    Reentrada tras cirugía regenerativa utilizando la Técnica de Ranura para la colocación de implantes Euroteknika en 46i y 47i. Vídeo sin audio.
    Presentado por
    Dr. J.Fernández Ruiz
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    9884
    0
    COMENTARIOS
© Copyright 2012 Oral Surgery Tube.com. Todos los derechos reservados