PARTNER

El objetivo de Fadente es ser el referente de mercado en equipamientos de alta tecnología para el sector dental. Nuestra ambición es ser la primera elección para la clínica dental ofreciendo los mejores productos y garantizando la máxima profesionalidad y servicio.
Para conseguirlo ponemos todos nuestros recursos a su disposición:
-Productos de alta tecnología y gran valor añadido para la clínica.
-Asesoramiento personalizado a través de nuestra red de gestores
-Compromiso de servicio integral excelente.
-Servicio técnico propio.
-Marcas de distribución exclusiva como Planmeca (equipos dentales y unidades de radiología), Fedesa Penta (equipos dentales) y Loran (mobiliario).
-Equipos 3D Cone Beam, Radiografía Panorámica, Teleradiografía, Radiología Intraoral.
-Línea de productos completa para todas las necesidades de la clínica dental
-Llave en mano: gestión integral de la instalación de nuevas clínicas, desde la fase de diseño hasta la instalación y formación.

Con Fadente, la mejora constante se convierte en un motor y un valor diferenciador.

Valoración media
Casos:
37
Vídeos:
156
Visualizaciones de este partner
Nº de comentarios
121
VIDEOS PARTNER
CASOS EN SEGUIMIENTO
VIDEOS Y CASOS DE ESTE PARTNER
  • Exodoncia Quirúrgica de canino superior incluido. 2 de 2
    Finalización de la intervención.
    Presentado por
    Dr. J.Fernández Ruiz
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    9397
    2
    COMENTARIOS

    Ver todos los comentarios
    Ocultar los comentarios

    Fernández, Juan Alberto
    Muchísimas gracias por el comentario favorable, la verdad que no me cabe la menor duda al respecto de que el comportamiento de los derivados plasmáticos es mucho más favorable si no se levanta colgajo alguno. En éste sentido, el doctor Nelson Pinto, describe como su técnica ( parecida al PRF) tan sólo funciona cuando se realiza sin levantamiento de colgajo, encontrando unos resultados exepcionales, pasando a decir algo del estilo, a que si levantas un colgajo la regeneración es inconstante. Espero haber despejado tus dudas, y te reitero mi agradecimiento.
    12 de November de 2019 a las 12:54
    Martínez Esteban, Ignacio
    Intervención muy elegante y complicada, conservando todo el hueso posible mediante odontosecciones del canino. Enhorabuena al Dr. y a la paciente. ¿Has visto diferencia entre meter el plasma con todo abierto o al final, como en este caso?
    12 de November de 2019 a las 12:22
  • Exodoncia Quirúrgica de canino superior incluido.
    Paciente de 80 años remitida por su Doctor para la extracción de canino incluido.
    Presentado por
    Dr. J.Fernández Ruiz
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    6591
    0
    COMENTARIOS
  • Colocación de Implante en 13i con carga inmediata
    Paciente mujer de mediana edad que acude a consulta para la reposición de los dientes 25 y 13. Se planifican la colocación de las dos fijaciones durante el mismo tiempo operatorio pero con dos planteamientos diferentes. Mientras que en el premolar se realizó simultáneo a RTG del 26, en el canino se opta por la colocación de fijación BEGO con carga inmediata.
    Presentado por
    Dr. J.Fernández Ruiz
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    51691
    0
    COMENTARIOS
  • Elevación del suelo sinusal mediante osteotómos impactados para la colocación de implante en posición 26i simultánea a Injerto de Tejido Conectivo de Tuberosidad.
    Se planifica la colocación de un implante Octoplus de MACO 4,8X6,5X10mm por se la más adecuada para el caso pero la altura disponible no es suficiente por lo que se decide la utilización de osteotómos impactados para conseguirla.
    Presentado por
    Dr. J.Fernández Ruiz
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    54719
    0
    COMENTARIOS
  • Colocación de Implante en posición 25i simultánea a Regeneración Tisular Guiada en 26.
    Se planifica realizar RTG mediante el uso de Emdogain en combinación con hueso autólogo particulado en el molar 26. Se decide colocar una fijación BEGO en el premolar 25 utilizando biomaterial BEGOOS en combinación con fibrina autógena del paciente.
    Presentado por
    Dr. J.Fernández Ruiz
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    53407
    0
    COMENTARIOS
  • Colocación de Implantes en zona previamente regenerada con PUROS.
    Video realizado en colaboración con ZIMMER en el que se muestra la reentrada tras Regeneración Ósea Utilizando Aloingerto PUROS particulado. Vídeo sin audio.
    Presentado por
    Dr. J.Fernández Ruiz
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    56574
    0
    COMENTARIOS
  • Colocación de implante en 36i.
    Colección de videos en colaboración con EUROTEKNIKA en la que el Dr.Fernández muestra, en detalle la colocación de implante en posición 36i. Vídeo sin audio.
    Presentado por
    Dr. J.Fernández Ruiz
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    60384
    0
    COMENTARIOS
  • Crecimiento horizontal en sector posterior mandibular. Técnica de Ranura. 2
    Fina de la intervención de regeneración en mandibula. Vídeo sin audio.
    Presentado por
    Dr. J.Fernández Ruiz
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    7159
    0
    COMENTARIOS
  • Crecimiento horizontal en sector posterior mandibular. Técnica de Ranura. 1
    Paciente mujer de 50 años que acude a la clínica con molestias y movilidad. Se diagnostica enfermedad periodontal por lo que se planifican extracciones, Full Mouth Desinfection, endodoncias y tallado para restauración dentosoportada y colocación de implantes en sectores edéntulos. Es necesaria Regeneración Ósea del sexto sextante mediante la Técnica de Ranura. Vídeo sin audio.
    Presentado por
    Dr. J.Alberto Fernández
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    7842
    1
    COMENTARIO

    Ver todos los comentarios
    Ocultar los comentarios

    murillo, jesus
    Hola Juan Alberto, viendo estos vídeos, me pregunto si has observado gran diferencia en cuanto a la regeneración conseguida entre la técnica de Khoury (la cual lleva más tiempo y más dificultad técnica) y el injerto en bloque. Gracias
    12 de December de 2018 a las 23:36
  • Regeneración Ósea tras fracaso implantario.
    Paciente hombre de 48 años de edad, no fumador y sin datos clínicos de interés que acude a la clínica tras fracaso implantario en 14i. Durante la exploración inicial se observa mal estado en cuanto a los tejidos blandos. Se realiza estudio tomográfico en el que se hace evidente el defécto óseo combinado. Se planifica Regeneración Ósea de Rama. Vídeo sin audio.
    Presentado por
    Dr. J.Fernández Ruiz
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    9011
    2
    COMENTARIOS

    Ver todos los comentarios
    Ocultar los comentarios

    Fernández, Juan Alberto
    Gracias a ti por tu confianza. Al respecto de lo que comentas, a todos nos ha pasado. Yo no creía en los dispositivos extractores, bueno creía pero sólo para situaciones muy concretas. Actualmente sé que existe un kit para la retirada de tornillos muy interesante, si te parece te pondré en concacto con el distribuidor y será él mismo quien te de la información. Personalmete he probado su kit de explantación, y, sinceramente, es espectacular. Te hago la gestión y espero que pueda responder en estas mismas líneas. Al respecto de lo que comentas, estamos desarrollando, justo ahora, una nueva utilidad dentro de la plataforma para que se puedan consultar todo tipo de preguntas, podréis adjuntar imágenes, videos y lo que queráis. Acceso totalmente gratuito, y muchas más cosas. Como siempre te digo, viva México.
    10 de July de 2014 a las 08:20
    urculo, jose ramon
    hola,buenas noches Dr. Fernandez,querria consultarle un problema que me ha surgido en la consulta con un familiar mio,no tiene mucho que ver con el caso que aqui se ve,pero me tiene preocupado.resulta que le puse una sobredentadura sobre 2 implantes con 2 locators,me viene con uno de los locators fracturado en la rosca del implante,he intentado extraer el resto del locator que se quedo en las espiras del implante con sondas intentando girarlo en sentido antihorario y no se mueve para nada.El implante es un bioner(conexion interna hexagonal),hay algun kit de rescate de la zona fracturada?para fresar el resto del locator hay algo para proteger las espiras del implante?seria mejor la explantacion del implante y colocar otro de igual diametro y longitud?(el hueso no da para mas).Espero su respuesta pues estoy perdido,gracias anticipadas por su inestimable ayuda
    09 de July de 2014 a las 23:48
© Copyright 2012 Oral Surgery Tube.com. Todos los derechos reservados