OPTOMIC diseña, fabrica y comercializa equipamiento médico. La empresa, con más de veinte años de experiencia, sigue los estándares europeos de calidad más exigentes – Con Certificación UNE EN ISO 13485:2003-, y cumple con todos los requisitos de la Comunidad Europea para la marca CE.
OPTOMIC está especializado en microscopía dental.
El microscopio dental es un instrumento óptico diseñado específicamente para llevar a cabo diagnósticos y tratamientos con precisión micrométrica y nos permite mejorar y optimizar la calidad de los tratamientos disminuyendo la cantidad de tejido sano eliminado, lo que aumenta la longevidad del diente.
El microscopio quirúrgico OP-DENT 5, fabricado por OPTOMIC, cumple con los requisitos más exigentes –excelentes características ópticas y mecánicas, objetivos 250/200/300 y 400mm, libertad de movimiento y sistema soft-move de movimiento/freno (rodamientos cónicos que permiten una movilidad suave y precisa), cabezal de movimiento basculante y direccional, mando con enfoque micrométrico-.
El microscopio dental OP-DENT LAB ha sido diseñado para cubrir las necesidades de los centros de formación en microscopía dental y laboratorios. Este sistema permite optimizar el espacio gracias a su brazo por paralelogramo cuadrado, e incorpora en el propio cabezal la fuente de luz LED.
Líneas de producto principales:
• Microscopios de diagnóstico y cirugía
• Microscopios de laboratorio y formación
• Accesorios
o Objetivos
o Oculares
o Divisores de imagen
o Software de captura
-
Colocación de implantes AON en posiciones 14, 15, 16, 26 y 27i tras elevación de seno bilateral mediante hueso autógeno procedente de diáfisis tibial parte 2 de 2Colocación de implantes AON en posiciones 14, 15, 16, 26 y 27i tras elevación de seno bilateral mediante hueso autógeno procedente de diáfisis tibial parte 2 de 2Presentado porDr. Fernández
-
Exodoncia Quirúrgica de canino superior incluido.Paciente de 80 años remitida por su Doctor para la extracción de canino incluido.Presentado porDr. J.Fernández Ruiz
-
Colocación de Implante en 13i con carga inmediataPaciente mujer de mediana edad que acude a consulta para la reposición de los dientes 25 y 13. Se planifican la colocación de las dos fijaciones durante el mismo tiempo operatorio pero con dos planteamientos diferentes. Mientras que en el premolar se realizó simultáneo a RTG del 26, en el canino se opta por la colocación de fijación BEGO con carga inmediata.Presentado porDr. J.Fernández Ruiz
-
Colocación de Implante en posición 25i simultánea a Regeneración Tisular Guiada en 26.Se planifica realizar RTG mediante el uso de Emdogain en combinación con hueso autólogo particulado en el molar 26. Se decide colocar una fijación BEGO en el premolar 25 utilizando biomaterial BEGOOS en combinación con fibrina autógena del paciente.Presentado porDr. J.Fernández Ruiz
-
Colocación de Implantes BEGO en 15i, 16i y 17i. Manejo de recesión en 14. 1 de 2Se planifica la colocación de fijaciones de la compañia BEGO en el tercer sextante simultánea a regeneración ósea mediante biomaterial BEGOOS en combinación con Fibrina autógena del paciente extraída con el método MEDIFUGE DE SANHIGIA.Presentado porDr. J.Fernández Ruiz
-
Colocación de Implantes en zona previamente regenerada con PUROS.Video realizado en colaboración con ZIMMER en el que se muestra la reentrada tras Regeneración Ósea Utilizando Aloingerto PUROS particulado. Vídeo sin audio.Presentado porDr. J.Fernández Ruiz
-
Colocación de implante en 36i.Colección de videos en colaboración con EUROTEKNIKA en la que el Dr.Fernández muestra, en detalle la colocación de implante en posición 36i. Vídeo sin audio.Presentado porDr. J.Fernández Ruiz
-
Crecimiento horizontal en sector posterior mandibular. Técnica de Ranura. 1Paciente mujer de 50 años que acude a la clínica con molestias y movilidad. Se diagnostica enfermedad periodontal por lo que se planifican extracciones, Full Mouth Desinfection, endodoncias y tallado para restauración dentosoportada y colocación de implantes en sectores edéntulos. Es necesaria Regeneración Ósea del sexto sextante mediante la Técnica de Ranura. Vídeo sin audio.Presentado porDr. J.Alberto Fernández
-
Regeneración Ósea tras fracaso implantario 2.Finalización de la intervención regenerativa. Vídeo sin audio.Presentado porDr. J.Fernández Ruiz
-
Regeneración Ósea tras fracaso implantario.Paciente hombre de 48 años de edad, no fumador y sin datos clínicos de interés que acude a la clínica tras fracaso implantario en 14i. Durante la exploración inicial se observa mal estado en cuanto a los tejidos blandos. Se realiza estudio tomográfico en el que se hace evidente el defécto óseo combinado. Se planifica Regeneración Ósea de Rama. Vídeo sin audio.Presentado porDr. J.Fernández Ruiz