VIDEOTECA
VÍDEO DESTACADO
Elevación de Seno Injertos Óseos Implantes Manejo Tejidos Blandos Perio Prótesis Conferencias Miscelánea
Para ver el VIDEO DESTACADO, debe estar registrado, al menos, como USUARIO FREE de OralSurgeryTube. Si ya lo es
 y vea este vídeo ahora.
Regístrese como USUARIO PREMIUM de OralSurgeryTube y tendrá ACCESO ILIMITADO a toda nuestra VIDEOTECA
Además, tendrá acceso a:
  • Vídeo Destacado.
  • Postear y ver casos sin límite de la sección POSTEO y disfrutar nuestra Revista DJOS.
  • Cirugías en directo ilimitadas durante un año.
  • Acceso total a la sección de Seguimiento de Casos
  • Precios especiales para realización de estancias clínicas en nuestros centros.
¡ Regístrese como usuario PREMIUM y empiece a disfrutar todo lo que OralSurgeryTube le puede ofrecer !
Comentarios de los usuarios
MEZA BAEZ, TOMAS CASIMIRO
18 de January de 2014 a las 13:52
Felicitaciones Dr.,me ha gustado mucho y me alegra que sea ejecutada por colegas jóvenes y muy bien preparados, así la odontologia tiene un futuro aún más prometedor, enhorabuena..!bd
Esteban , Pablo
27 de December de 2013 a las 09:18
Buenos días y perdón por el retraso. La cámara que utilizamos es una Olympus E-510, con objetivo macro de 50mm 1:2 y un flash anular. Los vídeos se graban con la cámara que va conectada al microscopio, una Sony Nex-5. La sintomatología postoperatoria que nosotros hemos encontrado ha sido algo de parestesia exclusivamente, y siempre se ha recuperado. Pautamos un complejo a base de vitamina B, Nervobion o Hidroxil, en ciclos de 21 días con 7 de descanso hasta su recuperación, así como antibióticos, antiinflamatorios, y corticoides como hacemos con cualquier otra intervención. Muchas gracias. Un saludo.
Molina moguel, Jose.Luis
25 de December de 2013 a las 21:06
Muy bien , pregunto , sintomatologia postoperatoria , parestesia?si es cuánto tiempo de recuperación ? Pregunta técnica de equipo que cámara fotográfica usa .? Felicidades

ver todos los comentarios
ocultar los comentarios

Esteban , Pablo
Es muy grato oír eso viniendo de ti Dr. Soriano. Muchas gracias!
18 de December de 2013 a las 17:43
Soriano , Ismael
Un trabajo espectacular en todos los aspectos, sin duda alguna es un tratamiento que precisa mucha experiencia, precisión y sobre todo valentía. Mis respetos los tienes merecidos. Un saludo
18 de December de 2013 a las 17:16
Esteban , Pablo
Gracias a ti... Mañana mismo te envío por mail la tesis.
16 de December de 2013 a las 22:38
Esteban, Nacho
Muchas gracias por la respuesta tan documentada Pablo... Echare un ojo a la tesis y al artículo que mencionas. Un saludo
16 de December de 2013 a las 20:40
Esteban , Pablo
En cuanto a los implantes cortos que comentaba el Dr Fernández, yo también lo veo una buena alternativa, siempre y cuando se tenga en cuenta la arcada antagonista, la anchura de la cresta, proporción implante-corona, número de implantes, previsión de mantenimiento, etc. Cada vez que me llega a la consulta la edición escrita del JOMI aparece una publicidad de la casa Bicon con casos de múltiples implantes cortos con coronas individualizadas y con unas proporciones implante-corona que asustan, pero se llevan usando desde 1985...
16 de December de 2013 a las 18:26
Esteban , Pablo
Hola Ignacio, antes de responderte me gustaría citar la tesis doctoral "Respuesta electromiográfica y radiológica en pacientes tratados con implantes mediante lateralización del nervio dentario inferior" de la Dra. Natalia Martínez-Rodriguez, a mi particularmente me sirvió muchísimo a la hora de profundizar en la técnica. 1.El hueso autólogo está mezclado exclusivamente con PRGF, lo mezclo con xenoinjerto esponjoso de partícula grande cuando necesito darle más volumen, y en este caso tuvimos bastante triturando en un molinillo todo el hueso vestibular que extrajimos. 2. Una membrana de colágeno convencional a la que mediante un bisturí circular le recortamos la nueva emergencia del nervio 3. Cuanto más lingualizado está el nervio (como en este caso), mayor cantidad de hueso hay que retirar, y más riesgo de fractura mandibular hay, ya que se debilita mucho la estructura ósea; Pero como cualquier técnica quirúrgica, ésta no está exenta de complicaciones. En este artículo hablan de la poca frecuencia de las fracturas mandibulares en este tipo de intervenciones "Endosseus implant placement in conjuction with inferior alveolar nerve transposition: an evaluation of neurosensory disturbance. Int J Oral Maxillofac Implants. 1997; 12: 463-71 Kan J, Lozada JL, Boyne PJ, Goodacre CJ. " Sinceramente no es algo que me preocupe, hay que contar con material de osteosíntesis por si ocurriera pero nada más. Me alegra verte por aquí Ignacio. Seguimos en contacto.
16 de December de 2013 a las 18:16
Esteban, Nacho
Muy interensante el caso Pablo.. Me gustaría preguntarte un par de cosas.. Primero quería saber si has mezclado el hs autologo con algo de xenoinjerto o te ha llegado con el que tenías...en segundo lugar que tipo de membrana has utilizado, y por último si consideras que una condición importante para hacer una transposición es que el paciente te presente un buen maxilar en anchura, por el posible riesgo de fractura en pacientes con una mandíbula muy fina. Gracias Pablo... Y de nuevo felicidades por el caso.
16 de December de 2013 a las 17:37
Fernández, Juan Alberto
Pues a mi me pasa igual. Me parece que están sobredimensionadas tanto su dificultad, como su postoperatorio. Creo que es una técnica relativamente sencilla, con excepcional pronóstico y grandes ventajas. También quiero, y debo, ser prudente y considero que los implantes cortos ( para mí menores de 8 mm- de longitud-) son una muy buena alternativa. Pero en número no inferior a 3 implantes.
16 de December de 2013 a las 13:49
Esteban , Pablo
Muchas gracias! La verdad que es una técnica que, si está indicada, cada vez que la hacemos me gusta más.
16 de December de 2013 a las 12:50
Fernández, Juan Alberto
Es un caso precioso, como siempre elegante, resolutivo y perfectamente ejecutado.
16 de December de 2013 a las 12:24
VÍDEOS RELACIONADOS
© Copyright 2012 Oral Surgery Tube.com. Todos los derechos reservados